Fue reconocida como enfermedad por la OMS (Organización Mundial de la Salud) en 1992. Es una enfermedad frecuente, que puede afectar al 2-4% de la población general, sobre todo a mujeres (más del 75% de los casos), con una edad de 30 a 60 años. Su causa es desconocida. En la actualidad se cree que podría tratarse de un trastorno de los mecanismos de percepción del dolor, en el que intervienen múltiples factores. Es una enfermedad crónica pero no es degenerativa.
La actitud del paciente debe ser activa.
Afrontar la enfermedad es mucho más que acostumbrarse a padecerla y lograrlo es uno de los principales objetivos que se plantea la Asociación.
Desde AFINA luchamos entre otras muchas cosas, conseguir que nuestra entidad sea tratada igual que cualquier enfermedad crónica. Es simple, pero no por ello fácil de alcanzar.
El Síndrome de Fatiga Crónica Postviral (SFC) (que es diferente del síntoma "Fatiga Crónica" o de otras causas de "fatiga anormal") es una enfermedad reconocida por todas las organizaciones médicas internacionales y por la OMS.
VEREl síndrome de sensibilidad química múltiple es la respuesta fisiológica de algunos individuos frente a multitud de agentes y compuestos químicos que se pueden encontrar en el medio ambiente (incluso en niveles muy pequeños).
VERSITIOS DE INTERÉS
Creado por: Dimi Baltadzhieva, Josue Reascos y Tania Reloba © | Proyecto CREA Cuatrovientos